menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close
Economía Septiembre 20, 2025

Noticias cortas: Fusiones y adquisiciones (M&A)

Un resumen de las 10 noticias más significativas sobre fusiones y adquisiciones (M&A) a nivel global y sectorial, basado en una selección de artículos de noticias. Cada resumen se centra en transacciones confirmadas, anuncios oficiales, aprobaciones regulatorias, respuestas del mercado e implicaciones industriales, utilizando exclusivamente la información proporcionada en los textos.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La cancelación de la adquisición de Estafeta por parte de UPS, debido a la falta de acuerdo en los términos finales, deja al mercado logístico mexicano sin la consolidación que se anticipaba. Estafeta continuará sus operaciones de forma independiente, mientras que UPS pierde una oportunidad clave para expandir significativamente su cuota de mercado en México, un movimiento que ya contaba con la aprobación regulatoria.

La JornadaEl Mañana de ReynosaPeriódico ZócaloMilenioEl Diario de Chihuahua5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La inversión de 5,000 millones de dólares de Nvidia en Intel marca una alianza histórica que impulsó fuertemente las acciones de Intel. El acuerdo se centra en el desarrollo conjunto de chips para IA y centros de datos, posicionando a ambas empresas para competir más eficazmente contra rivales como AMD y fortaleciendo la industria de semiconductores de Estados Unidos, aunque no garantiza de inmediato que Nvidia utilice las plantas de Intel para su producción.

Merca 2.0Forbes MéxicoVanguardiaLa Silla RotaDiario Presente5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La terminación de la alianza Delta-Aeroméxico por parte de EE. UU. se debe a políticas aeronáuticas mexicanas consideradas anticompetitivas, como la reducción de operaciones en el AICM.

Aunque Aeroméxico y Delta ya no podrán operar como una empresa conjunta, mantendrán acuerdos de código compartido y programas de lealtad.

La medida genera preocupación en la industria por posibles impactos en empleos y conectividad, mientras que el gobierno mexicano minimiza las consecuencias económicas.

ExpansiónPeriódico CorreoForbes MéxicoAtiempo NoticiasTribuna Noticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La subasta de AHMSA y Minosa, con un valor base de más de 1,126 millones de dólares, representa un paso crucial para la reactivación económica de Monclova. El proceso, que podría concluir en noviembre, priorizará el pago de pasivos laborales a miles de trabajadores y busca vender la empresa como una unidad productiva para asegurar su viabilidad, mientras el sindicato negocia la continuidad de los beneficios para sus agremiados.

Periódico La VozPeriódico ZócaloVanguardiaEl Tiempo MX5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La venta de Avon International a Regent por un valor simbólico permite a Natura &Co avanzar en su reestructuración financiera, desprendiéndose de operaciones no estratégicas fuera de América Latina. Esta desinversión, junto con la liquidación de activos en Centroamérica, busca reducir la deuda y enfocar los recursos de la compañía en su principal mercado, marcando un hito en su compromiso por optimizar sus operaciones.

El Diario de ChihuahuaEl Diario MXForbes MéxicoMilenioEl Sol de México5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Tras una llamada clave entre los líderes de EE.

UU. y China, el acuerdo para la venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos ha avanzado significativamente, extendiéndose el plazo para su finalización. La nueva estructura contempla una participación mayoritaria de inversores estadounidenses como Oracle y Silver Lake, buscando resolver las preocupaciones de seguridad nacional que motivaron la posible prohibición de la aplicación.

El Sol de MéxicoEntrepreneur En EspañolForbes MéxicoEl Diario MX5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La adquisición de Infraestructura Portuaria Mexicana por parte de MSC por 800 millones de dólares ejemplifica la tendencia actual del mercado de M&A en México: menos operaciones, pero de mayor valor. Este movimiento resalta el interés de los inversionistas extranjeros en activos estratégicos, contribuyendo a un aumento del 23% en el valor total de las transacciones a pesar de la disminución en el número de acuerdos.

El Diario de ChihuahuaEl Diario MX2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los rumores sobre una posible oferta pública de adquisición por parte de Authentic Brands y CVC han disparado las acciones de Puma, a pesar de que el principal accionista, la familia Pinault, ha negado tener un proceso de venta activo. La especulación refleja el interés del mercado en la consolidación del sector de la ropa deportiva y mantiene la incertidumbre sobre el futuro control de la marca alemana.

Forbes MéxicoExpansión2 Fuentes
Ver másright