
La capital de Sinaloa vive una ola de violencia extrema, caracterizada por homicidios múltiples y ataques directos que evidencian una profunda crisis de seguridad y el poder de los grupos criminales en la vida cotidiana de la ciudad.
¿Quieres recibir notificaciones?

La capital de Sinaloa vive una ola de violencia extrema, caracterizada por homicidios múltiples y ataques directos que evidencian una profunda crisis de seguridad y el poder de los grupos criminales en la vida cotidiana de la ciudad.

El penal de Aguaruto opera como un centro de poder para el crimen organizado, donde la violencia es constante y el acceso a tecnología avanzada demuestra la incapacidad de las autoridades para mantener el control y la seguridad.

La táctica de atacar e incendiar viviendas se ha convertido en una alarmante constante en Culiacán, demostrando una escalada en la violencia del crimen organizado que ahora destruye el patrimonio familiar y siembra el pánico en zonas residenciales.

El programa "Vivienda del Bienestar" es una ambiciosa iniciativa municipal que, en coordinación con planes estatales y federales, busca atender de manera masiva la necesidad de vivienda en Culiacán, prometiendo la construcción de 21 mil casas en su primera fase.

La clausura de la tienda Waldos en Culiacán es una respuesta directa y preventiva de las autoridades municipales para hacer cumplir las normas de seguridad contra incendios, motivada por una tragedia similar en otro estado.

El reajuste en el gabinete del alcalde Gámez Mendívil implica la rotación de personal en áreas estratégicas, con el objetivo de optimizar la gestión municipal y responder a una evaluación permanente del rendimiento de su equipo.

La violencia generada por la disputa del Cártel de Sinaloa ha provocado una contracción económica severa en Culiacán, afectando desde el tráfico aéreo hasta negocios locales y sectores de servicios que dependían de la dinámica social previa a la crisis.

La confrontación armada en una zona residencial de Culiacán entre fuerzas federales y un grupo criminal evidencia el nivel de violencia y la constante tensión de seguridad que se vive en la capital sinaloense.

A pesar de la masiva afluencia y el contexto de inseguridad en la ciudad, la coordinación entre autoridades y la cooperación ciudadana permitieron que la conmemoración del Día de Muertos en los panteones de Culiacán se desarrollara sin incidentes graves.

La designación de un nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, en medio de una alta rotación de mandos, refleja los continuos esfuerzos del gobierno federal por ajustar su estrategia de seguridad para hacer frente a la compleja situación de violencia que vive el estado.