
La reciente ola de homicidios subraya la persistente crisis de seguridad pública en Culiacán, desafiando la efectividad del extenso despliegue de fuerzas de seguridad y generando un clima de miedo e incertidumbre entre los residentes.
¿Quieres recibir notificaciones?

La reciente ola de homicidios subraya la persistente crisis de seguridad pública en Culiacán, desafiando la efectividad del extenso despliegue de fuerzas de seguridad y generando un clima de miedo e incertidumbre entre los residentes.

El caso de la familia Mejía resalta el grave problema de la desaparición forzada en Culiacán, poniendo un rostro humano a las alarmantes estadísticas y exponiendo los enormes desafíos que enfrentan tanto las familias como las autoridades en la búsqueda de justicia y de los desaparecidos.

Operativos coordinados en Culiacán han resultado en la captura de objetivos clave, incluyendo un fugitivo internacional y operadores de células delictivas, demostrando una respuesta contundente de las autoridades federales y estatales frente a la delincuencia organizada que opera en la ciudad.

A pesar de las afirmaciones oficiales sobre el fin del autogobierno, los constantes decomisos de armas y tecnología en el penal de Aguaruto demuestran que la lucha por el control del centro penitenciario es un desafío persistente para la seguridad de Culiacán.

La entrega de nuevas patrullas representa una inversión material significativa para fortalecer la seguridad en Culiacán y otros municipios, subrayando la estrategia gubernamental de mejorar el equipamiento local y fomentar la coordinación interinstitucional para hacer frente a la delincuencia.

El encarecimiento de la carne de res en Culiacán es un problema multifactorial que impacta directamente la economía de las familias y la rentabilidad de los pequeños comerciantes, reflejando crisis más amplias en el sector ganadero, la seguridad y las condiciones climáticas del estado.

La administración municipal de Culiacán impulsa una agenda de gobernanza que combina alivio fiscal para los contribuyentes con inversiones estratégicas en planificación urbana y rehabilitación de espacios públicos, buscando mejorar la calidad de vida y el desarrollo ordenado de la ciudad.

El nombramiento de un nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa es un ajuste clave en la estructura de seguridad federal en el estado, con la expectativa de que el nuevo liderazgo refuerce las estrategias de pacificación en Culiacán y la región en un contexto de alta violencia.

La muerte del marisquero 'El Chapo' a manos de un funcionario federal en un vehículo oficial ha generado indignación en Culiacán, poniendo el foco en la conducta de los servidores públicos y la vulnerabilidad de los trabajadores de la vía pública.

La serie de ataques incendiarios en Colinas de San Miguel evidencia la existencia de focos de violencia específicos en Culiacán, provocando una respuesta contundente de las autoridades que ha llevado al aseguramiento de armas y la detención de sospechosos en la zona.