
La confirmación de la Feria Ganadera 2025 marca el retorno de un evento clave para la economía y la vida social de Culiacán, con preparativos en marcha para garantizar su exitosa ejecución después de una pausa de un año por razones de seguridad.
¿Quieres recibir notificaciones?

La confirmación de la Feria Ganadera 2025 marca el retorno de un evento clave para la economía y la vida social de Culiacán, con preparativos en marcha para garantizar su exitosa ejecución después de una pausa de un año por razones de seguridad.

La muerte de “El Chapito de los Mariscos” se ha convertido en un símbolo de la demanda de justicia en Culiacán, con la sociedad y autoridades exigiendo un proceso transparente contra el servidor público involucrado, quien actualmente enfrenta los cargos en libertad.

La masacre en una fiesta familiar en Culiacán, que resultó en cuatro muertes y múltiples heridos, evidencia la grave crisis de seguridad pública en la ciudad y ha motivado el inicio de investigaciones por parte de la FGE en medio de un fin de semana marcado por la violencia extrema.

Una investigación internacional ha colocado al Casino Mirage de Culiacán en el centro de un importante esquema de lavado de dinero vinculado al Cártel de Sinaloa, lo que ha provocado propuestas de sanciones por parte de EE. UU. y acciones coordinadas de las autoridades mexicanas para desmantelar estas redes financieras ilícitas.

El declive en el uso de “monstruos” en Culiacán refleja un cambio estratégico y una posible tensión financiera en las organizaciones criminales locales, producto del conflicto interno y la presión gubernamental, lo que las ha llevado a adoptar métodos de operación menos ostentosos.

Las repetidas incautaciones de contrabando, incluyendo celulares y armas, en el penal de Aguaruto en Culiacán, subrayan una brecha de seguridad significativa y persistente, lo que ha obligado a las fuerzas estatales y federales a mantener operativos constantes para intentar recuperar el control.

Según el experto Javier Llausás, Culiacán vive una crisis de seguridad sin precedentes que exige una respuesta conjunta de la sociedad y el gobierno, incluyendo la participación activa del sector empresarial y una reestructuración completa del presupuesto de seguridad del estado.

La detención y vinculación a proceso de cuatro personas con un potente arsenal en el centro de Culiacán demuestra un esfuerzo coordinado de las fuerzas de seguridad para desarmar células criminales, resultando en prisión preventiva para todos los implicados.

Culiacán experimentó una severa jornada de violencia con múltiples asesinatos selectivos y un secuestro en diferentes colonias, reflejando las tácticas brutales y la presencia activa de grupos criminales que operan en la ciudad.

La reapertura de casi el 40% de los negocios que habían cerrado en el centro de Culiacán ofrece un indicador económico positivo, demostrando la resiliencia de los comerciantes locales frente a los persistentes desafíos económicos y de seguridad.