menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Economía Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Números de la semana

Un resumen de las 10 noticias numéricas más significativas en economía y finanzas, basado en un análisis de artículos de noticias publicados el 20 y 21 de noviembre de 2025, destacando temas como la inversión extranjera, el comercio internacional, el estancamiento económico y las principales reformas.

Artículos

12
ai briefingEn resumen

La política de aranceles de Estados Unidos ha generado volatilidad en el comercio internacional, afectando a su propia industria manufacturera con gravámenes del 50% al acero y aluminio. Mientras que la negociación directa ha permitido a Brasil librarse de un arancel del 40%, México mantiene una posición comparativamente favorable, aunque la incertidumbre persiste de cara a la revisión del T-MEC.

Motorpasión MéxicoJuárez NoticiasEl Diario de ChihuahuaEl Diario MXLa Silla Rota18 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La reforma para la jornada laboral de 40 horas avanza hacia su discusión legislativa con un plan de implementación gradual de cinco años, comenzando en 2026. Aunque representa una promesa de campaña y una mejora para los trabajadores, el sector empresarial advierte sobre un posible aumento de costos de hasta un 25%, lo que subraya la necesidad de un análisis técnico y la consideración de esquemas diferenciados para proteger la competitividad.

Huellas de MéxicoVanguardiaEl Diario de DeliciasEl Diario de ParralCoracyt Noticias13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los impresionantes resultados trimestrales de Nvidia, con ingresos por 57 mil millones de dólares y un beneficio de casi 32 mil millones, confirman su dominio en el mercado de chips para IA. Aunque la reacción del mercado fue volátil, las proyecciones de la compañía para el siguiente trimestre sugieren que la demanda de tecnología de inteligencia artificial sigue en una fase de expansión sin precedentes.

MiledEl Diario MXForbes MéxicoLa OpiniónDiario de Yucatán10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La renovación del PACIC asegura un precio máximo de 910 pesos para la canasta básica por seis meses más, consolidándose como una política efectiva para contener la inflación en alimentos. Esta alianza entre el gobierno y el sector privado, junto con el aumento del salario mínimo, busca proteger la economía familiar y ha logrado una reducción real del 4.7% en el costo de los productos esenciales desde su implementación.

MiledLJA.MXVanguardiaMexNoticias24 Horas11 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Secretaría de Economía afirma que México puede cuadruplicar el crecimiento de su industria farmacéutica mediante una modernización regulatoria profunda. Superar los rezagos en Cofepris y el IMPI es clave para atraer inversiones, retener ensayos clínicos y acelerar la llegada de terapias innovadoras, aprovechando el potencial del país en un sector estratégico para la salud y la economía.

El Heraldo de México24 HorasSu Médico4 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones