menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close
Economía Septiembre 22, 2025

Noticias cortas: Números de la semana

Un compendio de las noticias económicas y financieras más significativas para México, basado en los artículos proporcionados. El análisis abarca las proyecciones macroeconómicas del FMI, los cambios fiscales propuestos en el Paquete Económico 2026, la situación del comercio exterior en el marco del T-MEC, y desarrollos clave en los sectores bancario, de vivienda e industrial.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La propuesta fiscal para 2026 eleva la retención de ISR sobre intereses del 0.5% al 0.9%.

Hacienda afirma que no es un nuevo impuesto, sino un ajuste a los pagos provisionales, manteniendo exentos los saldos menores a 206 mil pesos.

Sin embargo, analistas y la oposición advierten que la medida reduce la liquidez y podría afectar desproporcionadamente a pequeños ahorradores que no presentan declaración anual.

24 HorasEl PorvenirLa JornadaVanguardiaEl Informador16 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Paquete Económico 2026 propone un aumento significativo al IEPS, lo que podría incrementar el precio de las cajetillas de cigarros en 20 pesos y duplicar el impuesto por litro de refresco. Mientras el gobierno busca recaudar 41 mil millones de pesos para la salud, la industria tabacalera advierte que el comercio ilícito podría crecer del 20% al 50% del mercado, generando pérdidas fiscales millonarias.

Crónica de XalapaEntre LíneasLatinUSDiario de MorelosSomos News11 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Las reservas internacionales de Banxico llegaron a un récord de 246,266 mdd, con un aumento de 17,277 mdd en el año. El incremento se atribuye a la venta de dólares del FMPED, la revaluación de activos, el alza del 40.4% en el precio del oro y el desempeño de las exportaciones. Este nivel de reservas cubre 4.5 meses de importaciones, superando el estándar internacional.

El Mañana de ReynosaPeriódico ZócaloMexNoticiasEl NorteMural10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Ante la revisión del T-MEC en 2026, México y Canadá buscan fortalecer su alianza para defender un acuerdo valorado en 2 billones de dólares.

Pese al optimismo oficial, persisten preocupaciones por la política arancelaria de EE. UU. y la capacidad negociadora de México.

El sector privado exige un diálogo transparente para proteger un tratado del que depende el 80% de las exportaciones mexicanas.

24 HorasPeriódico ZócaloEl PorvenirEl Diario de ChihuahuaForbes México13 Fuentes
Ver másright