menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Economía Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Números de la semana

Un compendio de los diez temas numéricos más destacados en el ámbito económico y financiero de México, basado en un análisis de múltiples artículos de noticias. Los temas abarcan desde acuerdos corporativos multimillonarios y el desempeño récord de los mercados, hasta cambios regulatorios, políticas arancelarias y el balance macroeconómico del país.

Artículos

14
ai briefingEn resumen

El contrato entre Grupo Carso y Pemex, valuado en hasta 1,991 millones de dólares para perforar 32 pozos en el Campo Ixachi, representa una alianza estratégica clave para aumentar la producción de hidrocarburos en México. Aunque el acuerdo impulsa la inversión privada en el sector energético bajo un esquema de pago diferido, también presenta riesgos financieros y operativos debido a la dependencia del cumplimiento de pagos de Pemex.

Diario de TabascoSegundo a SegundoEl Diario de DeliciasEl Heraldo de AguascalientesEl Diario de Parral44 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un máximo histórico al cerrar septiembre en 62,915.57 puntos, con un rendimiento mensual superior al 7.16%, el mejor para este mes en 20 años. Este notable desempeño fue impulsado por la confianza de los inversionistas en los mercados emergentes y el fuerte avance de emisoras clave como Peñoles y Grupo México, consolidando una ganancia anual de 27.1% para el IPC.

Liberal del SurEl Tiempo MX24 HorasLa Verdad NoticiasCapital México36 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Para reforzar la seguridad contra fraudes, a partir del 1 de octubre de 2025, las transferencias bancarias en México tienen un nuevo límite predeterminado de 12,800 pesos (1,500 UDIS), conocido como Monto Transaccional del Usuario (MTU). Los usuarios pueden modificar este tope en cualquier momento a través de su aplicación bancaria para ajustarlo a sus necesidades, y las operaciones que excedan el límite requerirán una validación de seguridad adicional.

Diario MomentoLatinUSEl Heraldo de MéxicoSinEmbargoN+ Noticias54 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

En su primer año, el gobierno de Claudia Sheinbaum enfrentó un entorno económico adverso, pero logró evitar la recesión. Los indicadores clave muestran un PIB con un avance anual del 0.4% en el primer semestre, una IED récord de 34,265 mdd, una apreciación del peso del 11.5% frente al dólar y una inflación controlada en un promedio de 3.54%, lo que permitió al Banco de México reducir la tasa de interés al 7.50%.

Excélsior24 HorasLa Jornada San LuisLa Opinión de TamaulipasABC Noticias8 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Secretaría de Economía canceló los beneficios del programa IMMEX a dos empresas, Elegant Fashion y El Grande Industrial, por un “uso indebido” del esquema. Se detectó un aumento masivo e irregular en la importación de acero desde Asia, con incrementos de hasta 57,960% en un caso, buscando evadir impuestos y controles aduaneros, lo que afecta a la industria siderúrgica nacional.

Es! Diario PopularYucatánalamanoAristegui NoticiasLatinUSUDG TV14 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Canacintra advierte que el aumento propuesto del 30% al IEPS para cigarros en 2026 no reducirá el consumo y, en cambio, podría duplicar el mercado negro, que ya representa el 20% del total y genera pérdidas fiscales de hasta 15 mil millones de pesos anuales. La organización argumenta que la medida encarecerá el producto legal, facilitando el acceso de menores al contrabando, y pide enfocarse en políticas de salud en lugar de fiscales.

El Mañana de ReynosaLa Verdad NoticiasEl PorvenirLa Voz de MichoacánUDG TV12 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

TV Azteca y Ricardo Salinas Pliego enfrentan una orden de un juez de Nueva York para retirar las demandas en México con las que buscan evitar el pago de una deuda de 580 millones de dólares. El juez determinó que la jurisdicción exclusiva para resolver la disputa es Nueva York, como se pactó en el contrato de bonos de 2017. El incumplimiento de la orden podría acarrear sanciones por desacato, incluyendo multas o prisión.

El Noticiero de ManzanilloEl SobreranoLa JornadaLa Verdad NoticiasCampeche Hoy20 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

En agosto de 2025, las exportaciones mexicanas crecieron un 7.4% anual, alcanzando 55,718.2 millones de dólares, impulsadas por las manufacturas no automotrices (+14.4%).

Sin embargo, el sector automotriz registró una caída del 1.2% debido a la incertidumbre arancelaria con EE.

UU., mientras que las exportaciones petroleras cayeron 26.3%. En el acumulado del año, las exportaciones totales avanzaron 4.7%.

ExcélsiorEntre LíneasLas Noticias de Ciudad JuárezEl Noticiero de ManzanilloLiberal del Sur10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

En agosto de 2025, México perdió 1.3 millones de empleos, la cifra más baja desde enero de 2022, con la mayor parte de la caída (1.5 millones) en el sector informal. La tasa de desempleo subió a 2.9%. Analistas atribuyen la contracción a la política arancelaria de EE. UU. y a la desaceleración económica interna, reduciendo drásticamente las expectativas de creación de empleo para el cierre del año.

La Verdad NoticiasCursor en la Noticia…La Silla RotaMilenioEl Diario MX13 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones