menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Economía Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Mercados: caídas y subidas de la semana

Un compendio de los 10 desarrollos corporativos y movimientos bursátiles más significativos que afectan a empresas individuales, basado en un análisis de múltiples artículos de noticias. Los temas cubren ofertas de adquisición, calificaciones crediticias, valoraciones tecnológicas, desempeño de ventas y cambios regulatorios en los sectores financiero, energético, automotriz y de telecomunicaciones.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

Grupo México ha lanzado una oferta sorpresiva por la totalidad de Banamex, buscando asegurar el control nacional del banco y ofreciendo la opción de asociarse con Fernando Chico Pardo. Citigroup mantiene su plan original de venta parcial y salida a bolsa, pero se compromete a analizar la nueva propuesta, generando incertidumbre sobre el futuro de una de las instituciones financieras más importantes de México.

La JornadaAl ContactoImpacto NoticiasEl CiudadanoRevista Fortuna5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Fitch Ratings elevó la calificación de Pemex a 'BB+', a un paso del grado de inversión, gracias al explícito respaldo financiero del gobierno, como la reciente recompra de deuda. Sin embargo, la agencia mantiene la alerta sobre la debilidad financiera intrínseca de la petrolera, señalando su alto apalancamiento, falta de inversión y riesgos operativos, lo que subraya la continua dependencia de Pemex del apoyo soberano para su estabilidad.

Revista FortunaMundo EjecutivoPeriódico ZócaloObservadorCapital México5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Tesla superó las expectativas con un récord de ventas de 497,099 vehículos en el tercer trimestre, un aumento del 7% impulsado por sus modelos más económicos, el Model 3 y el Model Y. Este resultado marca una recuperación tras meses de descenso, aunque se da en un contexto de menor producción y la finalización de incentivos fiscales en Estados Unidos, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de este crecimiento.

24 HorasCursor en la Noticia…Periódico ZócaloForbes MéxicoEl Sol de México5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Como resultado de las sanciones de Estados Unidos por presunto lavado de dinero, Vector Casa de Bolsa transferirá su cartera de clientes y fondos de inversión a Finamex. La operación, que no es una fusión, busca proteger los activos de los inversionistas y asegurar la continuidad de los servicios antes de la fecha límite impuesta por las autoridades estadounidenses, marcando un hito en la reconfiguración del sector financiero mexicano.

24 HorasHuellas de MéxicoCódigo MagentaLiberal del Sur4 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El anuncio de un arancel estadounidense a camiones pesados fabricados en México ha puesto en alerta a la industria. Aunque se estima que el arancel efectivo sería del 12% y no del 25% gracias al contenido regional, se prevé un encarecimiento de las unidades en ambos países y posibles ajustes en las líneas de producción. El gobierno mexicano confía en la competitividad del país para evitar cierres de plantas, pero la incertidumbre comercial persiste.

Diario PresenteEl Diario de ChihuahuaMilenioLuces del SigloPeriódico Zócalo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

América Móvil y Entel planean una oferta conjunta por Telefónica Chile, buscando dividir sus negocios de telefonía móvil y fija, respectivamente. La operación, que responde a la estrategia de desinversión de Telefónica en Latinoamérica, consolidaría aún más el mercado chileno de telecomunicaciones y enfrentará un estricto análisis por parte de los reguladores para evitar prácticas monopólicas.

Siete24 NoticiasPeriódico ZócaloEl Diario de ChihuahuaEl Diario MXForbes México5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La venta de AHMSA se complica por una maniobra legal de su acreedor MADISA, que busca destituir al síndico del concurso mercantil. Líderes industriales y sindicales califican la acción como una táctica para obtener beneficios económicos propios, retrasando la reactivación de la siderúrgica y generando incertidumbre entre los inversionistas. Este nuevo obstáculo pone en riesgo la esperada solución para miles de trabajadores y la economía de la región de Monclova.

Periódico La VozEl Tiempo MXLa Prensa de Coahuila5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El gobierno federal busca terminar con la deducción fiscal que los bancos han aplicado por décadas sobre sus aportaciones para pagar la deuda del Fobaproa, un rescate que ha costado 1.4 billones de pesos al erario. El SAT califica esta práctica como un privilegio injustificado y estima que su eliminación podría recaudar 10 mil millones de pesos adicionales al año, como parte de una estrategia para fortalecer la justicia fiscal y las finanzas públicas.

Diario PresenteEl SobreranoMeganoticiasLa Jornada de OrienteLa Verdad Noticias5 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones