menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Economía Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Mercados: caídas y subidas de la semana

Un análisis de las 10 noticias más significativas sobre el desempeño de empresas individuales y movimientos bursátiles, basado en los artículos proporcionados. Los temas cubren el impacto de políticas comerciales, resultados financieros, cambios regulatorios y disrupciones en la cadena de suministro que afectan a México y a corporaciones clave.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La aplicación del arancel del 25% por parte de Estados Unidos a camiones importados representa un golpe significativo para la industria automotriz mexicana, principal proveedora de estos vehículos para el mercado estadounidense. La medida, que afecta a empresas como Ford, GM y Stellantis, ya es citada por el gobierno mexicano como una de las causas de la reciente contracción económica, generando un clima de incertidumbre a pesar de las negociaciones en curso en el marco del T-MEC.

Crónica de XalapaDiario PresenteLa Verdad NoticiasYucatánalamanoOvaciones5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La contracción del 0.3% del PIB en el tercer trimestre de 2025, liderada por una fuerte caída en el sector industrial, refleja la vulnerabilidad de la economía mexicana a las tensiones comerciales con Estados Unidos y a la debilidad de la inversión interna. Mientras el gobierno lo considera un ajuste temporal, organismos del sector privado alertan sobre un estancamiento estructural y un deterioro en la calidad del empleo, generando visiones contrapuestas sobre el futuro económico inmediato del país.

La Jornada HidalgoMilenioCapital MéxicoEl SobreranoLas Noticias de Ciudad Juárez5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La selección de México como anfitrión de la Cumbre APEC 2028 es un significativo éxito diplomático que fortalece su papel en el comercio global. La decisión, anunciada por el secretario Marcelo Ebrard, se produce en un momento clave en que el gobierno mexicano busca resolver tensiones comerciales con Estados Unidos de cara a la revisión del T-MEC en 2026, consolidando al país como un nexo estratégico entre Asia y América.

La Jornada Baja California24 HorasVanguardiaEntre LíneasOvaciones5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La compra de una participación del 7.2% en Televisa por parte de Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala, representa una importante reconfiguración accionaria y un voto de confianza en el futuro de la televisora, a pesar de sus recientes pérdidas financieras. Aunque Tricio ha declarado no buscar una influencia significativa, su inversión lo consolida como un accionista clave en un momento estratégico para la compañía de medios.

Huellas de MéxicoMilenioEl Tiempo MXEl Diario de ChihuahuaLuces del Siglo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Business Roundtable, que representa a las mayores corporaciones de EE. UU., ha manifestado su alarma por las reformas al Poder Judicial en México, viéndolas como una amenaza a la seguridad jurídica de sus inversiones. De cara a la revisión del T-MEC en 2026, su principal demanda es reinstaurar un mecanismo de arbitraje internacional robusto (ISDS) que proteja a las empresas de lo que perciben como “caprichos políticos”, evidenciando una creciente desconfianza en el sistema judicial mexicano.

Aristegui NoticiasEl Diario de ChihuahuaVanguardiaPeriódico Zócalo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Las transferencias gubernamentales a Pemex se han triplicado, superando ampliamente el presupuesto anual y excediendo el gasto en educación.

Este masivo apoyo ha convertido a la petrolera en una pérdida neta para las finanzas públicas en 2025, generando una carga fiscal significativa para los contribuyentes y una creciente deuda con sus proveedores, en un contexto de cuestionamientos sobre la gestión de sus megaproyectos.

El Heraldo de AguascalientesEl Diario MXEl Diario de ChihuahuaLa Política OnlineDe Reporteros5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Apple cerró su año fiscal con un trimestre récord, superando los 102 mil millones de dólares en ingresos gracias al exitoso lanzamiento del iPhone 17 y al crecimiento sin precedentes de su división de Servicios. Este rendimiento financiero llevó las acciones de la compañía a un máximo histórico, reafirmando su dominio en la industria tecnológica a pesar de un entorno comercial global desafiante.

El PorvenirMiledApplesferaForbes MéxicoMerca 2.05 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Una disputa geopolítica centrada en el proveedor de chips Nexperia ha provocado una nueva escasez de semiconductores, obligando a gigantes automotrices como Honda y Audi a detener la producción en sus plantas clave en México. El incidente subraya la alta dependencia de la industria automotriz de las cadenas de suministro globales y su vulnerabilidad a los conflictos comerciales entre las principales potencias económicas.

Diario ImagenLa Verdad NoticiasPeriódico ZócaloExpansiónDiario Presente5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Como parte de un esfuerzo de autorregulación para combatir el lavado de dinero y los fraudes, la banca mexicana implementará a partir de 2026 la obligación de presentar identificación y datos biométricos para transacciones en efectivo que superen los 140,000 pesos.

Esta medida busca aumentar la transparencia, proteger el sistema financiero y fomentar la transición hacia una economía más digitalizada.

Liberal del SurDiario ImagenLa Verdad NoticiasOvacionesXataka México5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los bloqueos carreteros masivos por parte de productores de maíz en México tuvieron un severo impacto económico, forzando a importantes plantas automotrices como las de Audi y General Motors a detener su producción. El conflicto expuso la vulnerabilidad de la cadena de suministro industrial y las graves consecuencias económicas que pueden derivarse de las tensiones en el sector agrícola.

ExpansiónEl Tiempo MXLa UniónPeriódico ZócaloEl Informante México5 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones