menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close
Economía Septiembre 16, 2025

Noticias cortas: Mercados: caídas y subidas de la semana

Un resumen de los 10 acontecimientos corporativos y de rendimiento de acciones individuales más significativos, basados en una selección de artículos de noticias publicados el 16 de septiembre de 2025. Cada tema ha sido identificado por su cobertura en múltiples fuentes y su relevancia para el panorama económico y empresarial de México.

Artículos

11
ai briefingEn resumen

El gobierno de Estados Unidos ordenó la disolución de la empresa conjunta Delta-Aeroméxico antes del 1 de enero de 2026, citando acciones anticompetitivas por parte del gobierno mexicano. Aunque Aeroméxico lamenta la decisión, asegura a los clientes que los acuerdos de código compartido y los programas de lealtad continuarán, si bien la coordinación estratégica más amplia en precios y rutas cesará, con un potencial impacto en la conectividad y generando significativas pérdidas económicas.

Diario PresenteSinEmbargoCapital MéxicoTribuna NoticiasN+ Noticias23 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El plan del gobierno mexicano de imponer aranceles de hasta el 50% a los autos chinos busca proteger la industria nacional pero enfrenta la oposición de China y genera incertidumbre. A pesar del drástico aumento, la competitividad de las marcas chinas podría mantenerse debido a sus bajos costos de producción, aunque la medida pone en riesgo inversiones de distribuidores locales y podría encarecer los vehículos para el consumidor final.

Periódico ZócaloAristegui NoticiasExpansiónXataka MéxicoEl Diario MX43 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El gobierno mexicano lanzó una emisión de 5,000 millones de euros para financiar un programa de recompra de deuda de Pemex, evidenciando la continua dependencia de la petrolera del apoyo estatal. A pesar de que se proyecta que Pemex sea autosuficiente para 2027, su carga financiera sigue siendo un lastre para las finanzas públicas, al punto de que su contribución neta al erario será negativa en 2026.

El PorvenirCapital MéxicoPeriódico ZócaloEl Diario MXEl Diario de Chihuahua25 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La compra de mil millones de dólares en acciones por parte de Elon Musk impulsó el valor de Tesla y reafirmó su confianza en la empresa. Simultáneamente, un plan de compensación sin precedentes podría convertirlo en el primer billonario del mundo, aunque depende de metas de valoración de mercado extremadamente ambiciosas y de un giro estratégico hacia la robótica, mientras la compañía enfrenta una competencia creciente y el escrutinio de los inversionistas.

El Mañana de ReynosaLa Verdad NoticiasReformaLa Voz de MichoacánAristegui Noticias11 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La subasta de los activos de AHMSA y Minosa está programada para noviembre, con un avalúo inicial de 1,126 millones de dólares, marcando un paso crucial en el proceso de quiebra de la siderúrgica. Mientras los trabajadores mantienen la esperanza de una pronta reactivación y exigen garantías de recontratación, la venta de bienes emblemáticos para la comunidad de Monclova simboliza el fin de una era industrial.

Periódico La VozEl Tiempo MXPeriódico ZócaloEl siglo de Torréon9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Mientras la Cofece concluye que Amazon y Mercado Libre presentan barreras a la competencia en el comercio electrónico mexicano pero no impone sanciones, las dos gigantes anuncian inversiones millonarias para expandir su ya dominante infraestructura logística. Este escenario consolida un duopolio que, aunque impulsa la economía digital, plantea desafíos para la equidad competitiva de los pequeños y medianos vendedores.

24 EdomexMerca 2.0Diario AmanecerQuadratínCapital Estado de México13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La industria refresquera, liderada por MexBeb, se opone al drástico aumento del IEPS, argumentando que la medida es regresiva, ineficaz para combatir la obesidad y perjudicial para la economía, con riesgo de pérdida de empleos e impacto severo en pequeños comercios. El gobierno defiende el gravamen como una política de salud necesaria, aunque la industria insiste en que el consumo no ha disminuido con impuestos anteriores.

Entre LíneasYucatánalamanoEl PorvenirEl siglo de TorréonEl Diario de Chihuahua16 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Nissan México ha reducido drásticamente los precios de sus modelos March y Versa para mantener su liderazgo en ventas, mientras que a nivel global la compañía busca acelerar la innovación para competir con las marcas chinas y Tesla. Esta doble estrategia de precios agresivos y desarrollo acelerado, junto a una reestructuración de su capacidad productiva, define el nuevo rumbo de la automotriz.

Motorpasión MéxicoMerca 2.0Tus buenas noticiasXataka México5 Fuentes
Ver másright