menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Economía Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Números de la semana

Un análisis de las noticias económicas más significativas en México, basado en una selección de artículos publicados el 12 de noviembre de 2025. Los temas cubren desde medidas proteccionistas en el sector azucarero y disputas comerciales en el marco del T-MEC, hasta la salud de la industria, el empleo formal y las finanzas de los principales grupos empresariales del país.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La imposición de aranceles récord al azúcar es una contundente medida proteccionista del gobierno mexicano para salvaguardar un sector clave para el empleo rural.

Aunque la acción busca estabilizar los precios internos y frenar la competencia desleal, ha generado divisiones dentro del gremio cañero y plantea interrogantes sobre su impacto en los precios al consumidor y en las relaciones comerciales con los países exportadores.

CódigoQro24 HorasEl PorvenirHuellas de MéxicoEl Ciudadano5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La acción gubernamental contra 13 casinos por presunto lavado de dinero representa un esfuerzo significativo para combatir el crimen financiero en un sector de alto riesgo. La inclusión de dos empresas de Grupo Salinas intensifica el conflicto entre el conglomerado y las autoridades federales, llevando la disputa al terreno de las acusaciones de persecución política y uso faccioso de las instituciones.

MilenioLa Verdad Noticias24 HorasForbes México5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La inminente resolución de la SCJN sobre los adeudos fiscales de Grupo Salinas, que superan los 48 mil millones de pesos, marca un punto crítico en una larga batalla legal caracterizada por una estrategia dilatoria de la empresa. Este conflicto, sumado a la disputa con acreedores en Estados Unidos por más de 580 millones de dólares, evidencia la severa presión financiera y judicial que enfrenta el conglomerado de Ricardo Salinas Pliego.

Las Noticias de Ciudad JuárezPeriódico ZócaloEl chamuco y los hijos del avernoVanguardiaPeriódico Noroeste5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La persistente caída de la actividad industrial, con siete meses consecutivos de bajas anuales y una severa debilidad en la construcción y manufactura, confirma un estancamiento profundo en el sector secundario de México.

Este panorama negativo, calificado por analistas como una recesión industrial, plantea serios desafíos para el crecimiento económico del país a largo plazo.

VanguardiaEl Sol de MéxicoEl Diario de ChihuahuaLa Política OnlineMeganoticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Aunque las cifras acumuladas de ingresos por turismo son positivas, los datos de septiembre encienden una alerta: México atrae a más visitantes de corta estancia pero pierde turistas que pernoctan y gastan más. Esta tendencia hacia un turismo de menor derrama económica, evidenciada por la caída en el gasto promedio, plantea un desafío para la sostenibilidad y rentabilidad del sector a pesar del aumento en el volumen total de llegadas.

El Quintana Roo MXDiario ImagenPeriódico ZócaloEl Sol de MéxicoMeganoticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La presión del Congreso y del sector energético de EE.UU. para iniciar un panel de arbitraje contra México intensifica la tensión comercial en torno a la política energética soberana del gobierno mexicano. Mientras EE.UU. alega violaciones al T-MEC por un presunto trato preferencial a Pemex y CFE, México defiende la legalidad de sus reformas, preparando el escenario para una compleja negociación en la próxima revisión del tratado en 2026.

VanguardiaEl Diario de DeliciasLa Verdad de TamaulipasEl Diario de ParralTribuna de México5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El aumento sostenido de la extorsión y su ínfima tasa de denuncia se han convertido en un freno para el desarrollo económico de México. La advertencia de Coparmex evidencia que la inseguridad, más allá de su impacto social, está deteriorando el clima de negocios y la inversión, sobre todo en la vital región fronteriza, lo que requiere una respuesta institucional urgente y efectiva.

El Diario MXEl PorvenirOvacionesEl Diario de ChihuahuaForbes México5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Buen Fin 2025 se consolida como el principal evento de consumo en México, con altas expectativas de derrama económica. Sin embargo, su éxito dependerá no solo de las ofertas, sino de un consumidor cada vez más estratégico y digital, que planifica sus gastos y compara opciones, en un contexto donde las autoridades financieras llaman a la prudencia para evitar que las promociones se conviertan en deudas a largo plazo.

Merca 2.0Periódico El VigiaHuellas de MéxicoMIT Sloan Review MexicoPeriódico La Voz5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El mercado laboral mexicano presenta una dualidad: un récord histórico en la creación de empleo mensual, impulsado por un cambio regulatorio que formalizó a trabajadores de plataformas, contrasta con una tendencia anual de desaceleración. La debilidad en sectores clave como la construcción y la caída del empleo en más de la mitad de los estados sugieren que, más allá del dato principal, la economía enfrenta desafíos para generar un crecimiento de plazas robusto y generalizado.

Las Noticias de Ciudad JuárezEntre Líneas24 HorasCursor en la Noticia…Milenio5 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones