menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Economía Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Números de la semana

Un compendio de las noticias económicas y financieras más significativas, basado en un análisis de múltiples artículos. Los temas cubren la contracción de la inversión, la política arancelaria en el marco del T-MEC, programas gubernamentales clave, el regreso de Aeroméxico a la bolsa, la salida de Telefónica del país y las tensiones en el sector agrícola.

Artículos

11
ai briefingEn resumen

La Inversión Fija Bruta de México continúa en una profunda crisis, con una caída anual del 8.9% en agosto que acumula un año de retrocesos. La contracción, impulsada por la incertidumbre política y comercial, así como por la reducción del gasto público, afecta gravemente a la construcción y la maquinaria, proyectando un cierre de año negativo y limitando las perspectivas de crecimiento económico.

Forbes MéxicoOvaciones24 HorasDiario de YucatánEl Diario de Chihuahua13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La imposición de un arancel del 25% a vehículos pesados por parte de EE. UU. es vista por México como una violación directa al T-MEC, dado el 60% de contenido estadounidense en dichos vehículos. México buscará una reducción de la tasa efectiva a menos del 10%, convirtiendo este tema en una prioridad para la revisión del tratado en 2026, en un ambiente ya cargado por las peticiones de renegociación de diversos actores en ambos países.

Xataka MéxicoMeganoticiasCrónica de XalapaEl Quintana Roo MXEl Porvenir13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Con un 40% de avance, el Programa Nacional de Tecnificación de Riego se consolida como una acción gubernamental de gran escala para enfrentar la crisis hídrica. A través de una inversión de 63 mil millones de pesos, se busca beneficiar a 225,000 productores, modernizar la infraestructura agrícola y reasignar un volumen significativo de agua para el consumo humano, aunque el progreso varía considerablemente entre las distintas regiones del país.

Diario MomentoOnce NoticiasEl Heraldo de MéxicoEl siglo de TorréonLa Verdad de Tamaulipas9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Buen Fin 2025 apunta a romper récords de ventas con una meta de 200 mil millones de pesos, impulsado por un día extra de promociones y un sorteo fiscal de 500 millones de pesos. A pesar de las altas expectativas económicas, el evento enfrenta el desafío de combatir el fraude digital, que creció un 47% en la edición anterior, lo que ha motivado un amplio despliegue de vigilancia por parte de las autoridades.

Merca 2.0Edomex Al DíaQuadratín24 HorasMundo Ejecutivo10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La retirada de Telefónica de México, motivada por pérdidas millonarias y una reestructuración global, marca el fin de una era para Movistar. Mientras la compañía se enfoca en mercados más rentables, el futuro de sus más de 20 millones de clientes mexicanos dependerá de la transición a un nuevo operador, previsiblemente Beyond ONE, en un movimiento que alterará la competencia en el sector de telecomunicaciones del país.

La Parada DigitalLa Jornada San LuisPeriódico La VozMilenioCapital México21 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La plaga del gusano barrenador ha provocado el cierre de la frontera estadounidense, generando pérdidas que superan los 1,300 millones de dólares para los ganaderos mexicanos y dejando a 250,000 cabezas de ganado sin poder exportarse. A pesar de los esfuerzos diplomáticos y las medidas sanitarias, no hay fecha para la reapertura, lo que agrava la crisis y la incertidumbre en uno de los sectores agropecuarios más importantes del país.

El PorvenirEl Diario de ChihuahuaVanguardiaMilenioForbes México17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Presupuesto 2026, aprobado en lo general por 10.2 billones de pesos, refleja las prioridades del gobierno con un aumento real del 5.9% en el gasto, enfocado en programas sociales y proyectos de infraestructura.

Sin embargo, su financiamiento a través de deuda y los significativos recortes al Poder Judicial y a organismos autónomos han generado una fuerte controversia y críticas por parte de la oposición.

El CentinelaEl PorvenirEl CiudadanoTribuna de MéxicoVanguardia17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El cambio en la composición de las monedas de 1, 2 y 5 pesos a un núcleo de acero recubierto de bronce representa una modernización estratégica que generará ahorros anuales de hasta 400 millones de pesos. Esta medida, que iniciará en 2025, responde a la continua alta demanda de efectivo en el país y alinea la producción monetaria con prácticas internacionales de eficiencia y sostenibilidad.

CódigoQroExpreso.press¡Al chile!La Verdad NoticiasEl siglo de Torréon13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La crisis por el precio del maíz ha escalado con bloqueos carreteros y ferroviarios que generan pérdidas por cientos de millones de pesos en varios estados. Los agricultores exigen precios justos de hasta 7,200 pesos por tonelada, mientras el diálogo con el gobierno federal se encuentra fracturado, lo que agrava la incertidumbre y el impacto económico en sectores clave como el industrial y automotriz.

Periódico Correo24 HorasQuadratínN+ NoticiasEl Occidental13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Estados Unidos y China han pactado una tregua en su guerra comercial, con Washington reduciendo aranceles del 20% al 10% sobre productos chinos y Pekín suspendiendo un arancel adicional del 24% sobre bienes estadounidenses.

Este acuerdo, que también incluye compromisos sobre el fentanilo y las tierras raras, busca estabilizar las relaciones económicas, aunque se mantiene una supervisión estricta y aranceles base.

El CiudadanoMeganoticiasCódigoQroPeriódico ZócaloMilenio16 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones