menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Economía Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Números de la semana

Un compendio de las diez noticias numéricas más significativas en el ámbito económico y financiero de México, basado en un análisis de múltiples artículos. Los temas abarcan desde políticas arancelarias y su impacto en el Producto Interno Bruto, hasta decisiones corporativas, regulaciones bancarias y el estado de las finanzas públicas.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

El PIB de México cayó 0.3% en el tercer trimestre de 2025, marcando la primera contracción anual desde 2021, debido principalmente a la caída del sector industrial. Mientras el gobierno atribuye el retroceso a factores externos como los aranceles de EE.

UU. y proyecta una recuperación, el sector privado y la oposición expresan preocupación por un posible debilitamiento estructural de la economía.

La Jornada HidalgoMilenioCapital MéxicoDiario PresenteEl Sobrerano6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los apoyos financieros del gobierno a Pemex se dispararon a 380,600 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2025, un 179% más de lo presupuestado para todo el año. Este rescate, que supera el gasto en educación, resultó en una pérdida neta para las finanzas públicas de 195,000 millones de pesos, evidenciando la pesada carga fiscal que representa la petrolera para el país.

El Heraldo de AguascalientesVanguardiaEl Diario MXEl Diario de ChihuahuaMural6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Al tercer trimestre de 2025, la deuda pública neta de México se situó en 49.9% del PIB, un incremento respecto al año anterior pero por debajo del cierre de 2024. A pesar de que Hacienda destaca la estabilidad y el grado de inversión, la cifra absoluta de 18.28 billones de pesos y las advertencias sobre el creciente costo de los intereses generan preocupación sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo.

ADN 40Capital MéxicoUDG TVVox Populi NoticiasSíntesis Nacional6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Como medida para combatir el fraude y el lavado de dinero, la banca mexicana implementará a partir de julio de 2026 la obligación de presentar una identificación oficial y un dato biométrico para depósitos y retiros en efectivo que superen los 140,000 pesos. Esta autorregulación busca aumentar la seguridad y trazabilidad de las operaciones de alto valor en efectivo, alineándose con estándares internacionales.

La Verdad NoticiasOvacionesTerra MéxicoRécordImpacto Noticias6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Suprema Corte de Justicia de la Nación validó de forma unánime el tope a las comisiones de las Afores, al determinar que es una medida constitucional que protege el ahorro para el retiro de los trabajadores. El fallo prioriza el derecho a la seguridad social sobre la libre competencia en este sector regulado, asegurando que una mayor parte de las aportaciones se destine a la cuenta individual del trabajador.

MexNoticiasLa Verdad NoticiasLa JornadaPeriódico ZócaloExcélsior6 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones